El balance entre la educación social y financiera es lo que hace al concepto Aflatoun
único e innovador. El concepto nació y evolucionó hace 17 años en la India,
antes de ser trasladado a 10 países pilotos para averiguar si el currículo tendría
un efecto positivo en el empoderamiento de niños en otros países.
El concepto es mejor entendido cuando explicamos los 5 elementos clave integrados
en el Concepto Aflatoun de ESFN:
1. Exploración y entendimiento personal
Los niños exploran sus propios valores personales. Las éticas de finanzas son exploradas
y los niños aprenden la importancia de un balance de sus habilidades financieras
con el razonamiento para usar estas habilidades responsablemente.
2. Derechos y responsabilidades
Aflatoun está basado en la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones
Unidas (CDN, 1990), la cual identifica cuatro principios generales interdependientes:
derecho a la supervivencia, a la protección, al desarrollo y a la participación –
las cuales alinean con las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM). Las responsabilidades
van de la mano con esos derechos y los niños aprenden sobre sus responsabilidades
hacia ellos mismos, la familia, el medio ambiente y la comunidad.
3. Ahorro y gasto
Los niños aprenden como ahorrar y gastar recursos de una manera responsable.
4. Planificación y presupuesto
El empoderamiento financiero es logrado cuando los niños usan sus habilidades
de ahorrar y gastar para maximizar las decisiones en sus vidas.
5. Emprendimiento (social y financiero)
A través de organizar empresas para la comunidad o actividades empresariales,
los niños pueden empezar a notar la influencia e impacto positivo que pueden tener
en su comunidad.